Los cambios tecnológicos en el sector automovilístico; con los coches eléctricos, conectados y autónomos, así como los cambios en los hábitos de consumo, empujan a las aseguradoras a reinventarse para poder seguir ofreciendo a los conductores, productos que cubran las nuevas necesidades.
En España, cada año un total de 3,6 millones de conductores reciben asistencia en carretera, y se estima que 16,1 millones de vehículos cuentan con este tipo de coberturas, según la Memoria Social del Seguro de Unespa.
Por tipos de vehículos, los turismos son los que más contratan la asistencia en carretera, donde un 64,2% están cubiertos. Le siguen las furgonetas (53,3%), los ciclomotores (51,3%) y las motos (45,4%).
El gran reto de las aseguradoras
Así, los cambios tecnológicos y de hábitos de consumo son el gran reto que deben afrontar las compañías del sector, puesto que la aplicación de la tecnología va a tener una incidencia directa en los servicios de asistencia en carretera.
El modelo actual debe dejar paso a nuevos modelos de negocio que vendrán de la mano del Internet de las cosas.
Por otra parte, la heterogeneidad del sector de asistencia obliga a buscar soluciones innovadoras en los productos que se ofrecen a los conductores, como por ejemplo, las pólizas de seguros que ofrece Nextauto, en el que pagas en función del uso que le das al vehículo.
Creemos firmemente que en un futuro inmediato lo que nos diferenciará es el valor añadido que ofrecemos a nuestros conductores gracias a la tecnología de MyZuum, capaz de generar experiencias positivas en los asegurados (como por ejemplo, avisándole de la necesidad inmediata de un cambio de neumáticos o de batería).
Los comentarios están cerrados.