Según un informe de Deloitte la entrada de “players” tecnológicos está creando nuevas tendencias dentro de la industria del automóvil.
En el informe La madurez del sector automoción ante el cliente digital, elaborado por Deloitte Digital y por el área Industria de la Automoción de la consultora, se apuntan cuáles serán los motores de la industria. Además, se destacan cuales serán las cuatro tendencias principales que afectarán de forma directa a la relación y a la experiencia de los clientes.
En primer lugar se pueden destacar las nuevas tecnologías en sistemas de propulsión, el interés por el uso de energías alternativas y la regulación a favor del coche eléctrico. Tres elementos que están influyendo ya en esta industria.
Junto a esta tendencia, destaca también el cambio de preferencias en cuanto a movilidad, donde comienza a primar la rapidez y el ahorro a la propiedad de vehículos.
La tercera tendencia hace referencia a la seguridad. Es decir, a todos aquellos avances en cuanto al desarrollo de tecnologías que permitan en el futuro el uso de coches autónomos seguros y fiables.
Pero será la conectividad la que se convertirá en uno de los motores principales, ya que permitirá el desarrollo de infraestructuras conectadas al vehículo y la entrada de players tecnológicos en la industria, algo que la transformará por completo.
Estas tendencias buscan la omnicanalidad y satisfacción del cliente a lo largo de toda la cadena, y de esta forma están alterando el customer journey tradicional. Para Flor de Esteban, socia de Deloitte Digital, «la tecnología y los datos que generan los usuarios serán un elemento disruptivo que ayudará a fidelizar la relación de los consumidores con las marcas. Convertir cada fase del customer journey en un servicio orientado al cliente adquiere la máxima importancia. Las compañías deben realizar un diagnóstico previo para identificar sus puntos de dolor, el comportamiento de los clientes en los diferentes canales y sus expectativas».
Fuente: Expansion.com
Los comentarios están cerrados.