Alcanzar la total conectividad de los vehículos y seducir a pymes y particulares, son los retos prioritarios del sector del renting. Implantar la conectividad en la flota de vehículos de alquiler implica poder ofrecer un abanico muy amplio de ventajas, tanto para particulares como para empresarios, que ponen al servicio de sus trabajadores coches de alquiler. Además, la rebaja fiscal sobre el IRPF que aplica el gobierno en coches eficientes, se estima que impulsará el alquiler a largo plazo, por lo que los datos de crecimiento en el sector del renting son muy positivos.
El renting hoy en día ofrece un abanico de posibilidades para adaptarse a las necesidades de cada cliente; coches compartidos, eléctricos, de bajo consumo, coches conectados, etc. Y diferentes posibilidades de financiación; cuota fija o variable, y sin bancos de por medio.
Esta adaptabilidad al cambio constante del sector hace que ya en el primer bimestre de 2016 el renting supone más del 16% de las matriculaciones de coches, del cual el 40% corresponde a empresas, según datos de la Asociación Española del Renting (AER).
Pagar sólo por el uso del vehículo
Agustín García, presidente de la AER explica también que, pagar sólo por el uso del coche es una exigencia al alza, un aspecto más de la flexibilidad demandada por los clientes.
Una de las grandes ventajas que pueden ofrecer las empresas de alquiler de vehículos que cuentan con coches conectados, es el control del uso del vehículo, y poder ofrecer un precio justo y exacto por ese servicio, adaptado a tantos públicos como conductores existen.
Además, los coches inteligentes, o conectados, ofrecen también un mayor control sobre el vehículo que permiten ahorrar costes a los empresarios, ofreciendo datos de; consumo, emisiones, siniestralidad, gestión de rutas, etc. Así como una de las ventajas más importantes, la seguridad al volante.
Javier León, director de Sabadell Renting asegura que “La excelencia del servicio y la seguridad también son muy valorados por los directivos”.
Fuente original: CincoDias.Com
Los comentarios están cerrados.